
- Feria de Ayerbe
- Torre del reloj
- Tradiciones
- Tradición oral
- El Tiempo Ayerbe
- Danzantes de Ayerbe
- Archivos
- Blog Chuflale.es
-
CONCIERTO-HOMENAJE a DON ANTONIO ZARAGOZA
El sábado 27 de diciembre de 2008 la agrupación folclórica Santa Leticia realizo un concierto
homenaje al que ha sido durante mas de 35 años profesor de rondalla don Antonio Zaragoza
el acto se desarrollo en la iglesia de San Pedro de Ayerbe. Fue un emotivo acto,
aquí tenéis una presentación fotográfica multimedia.
www.chuflale.es y chuflale.blogspot.com en la prensa escrita.
El pasado viernes 31/10/08 apareció un articulo de prensa en el que hablaba sobre www.chuflale.es y www.chuflale.blogspot.com, en concreto en el periódico de tirada autonómica en Aragón: HERALDO DE ARAGON .En el cual se referían a nuestro primer aniversario en la red, desde el portal Web www.chuflale.es y el blog estamos muy contentos por nuestra primera aparición en la prensa escrita aragonesa. Como ya dice el articulo en breve van a aparecer varias novedades que os vamos a adelantar un poco: nuevas presentaciones multimedia fotográficas,
una nueva sección sobre Ayerbe , la apertura de la sección Tradición oral y mas contenidos en la sección de gigantes, además de inserción de mapas Web en diversas secciones y varias fotos aéreas de Ayerbe. Todas estas novedades serán efectivas en breves días, os mantendremos informados.
Gracias a vosotros los que nos visitáis y la promoción que supone la aparición en prensa escrita, estamos teniendo una media de 320 visitantes diarios únicos, solo en el mes de Octubre hemos tenido 4860 visitas únicas cuando lleguemos a fin de Año os diremos la cifra total de visitantes de nuestro portal ( Os adelantamos que si las previsiones no fallan va a ser una cifra mas que respetable) con estos datos que publicamos por primera vez, es para que os hagáis una idea de las personas que utilizan nuestra web para informarse sobre Ayerbe con la consiguiente promoción de nuestro pueblo en Internet.
Ante todo muchas, muchas GRACIAS por visitarnos el administrador de la Web y el blog, los colaboradores habituales os lo agradecemos de corazón.
Aquí tenéis dos fotos ilustrativas procedentes de la edición escrita de Heraldo de Aragón.
EL AYUNTAMIENTO DE AYERBE DE REFORMAS
El Ayuntamiento de Ayerbe esta realizando desde hace 3 meses obras en el propio edificio (estas obras cuentan con financiación de los planes de obras 2008 de la DPH) estas son adecuación de accesos para personas con minusvalía o movilidad reducida mediante una rampa y dentro del propio Ayuntamiento en su entrada principal la instalación de un ascensor. Aquí tenéis una serie de fotografías del proceso de mejora.
XVIII JORNADAS MICOLOGICAS de ayerbe 2008
-
Aquí tienes una presentación fotográfica multimedia sobre las jornadas micológicas celebradas en Ayerbe del 24 al 26 de octubre. Aunque estas hallan terminado las salidas al campo siguen hasta el 22 de noviembre además del puesto de información micológica mas info en este enlace: programa jornadas micológicas. Esta información esta complementada por un articulo de prensa y un enlace a la galería fotográfica de las jornadas publicada por el blog fontaneta.
Ayerbe reúne a miles de "micólogos
Tres mil personas han pasado este fin de semana
por la décimo octava edición de las jornadas dedicadas a las setas
La décimo octava edición de las Jornadas Micológicas de Ayerbe
celebradas este fin de semana volvieron a ser un éxito. En torno a tres
mil personas pasaron por el Recinto Ferial de la localidad para participar
en las diversas actividades que se habían programado y acercarse, a través
de las diversas exposiciones y degustaciones organizadas, al mundo de la
micología.
HUESCA.- `Ha estado todo bastante animado, y ha ayudado
mucho que ha hecho muy buen tiempo. Las lluvias de los últimos días han
animado mucho a la gente`, explicó a este periódico Manuel Molina,
teniente de alcalde de Ayerbe y responsable de estas jornadas, que destacó
asimismo la gran afluencia de público con la que contaron algunos actos
concretos.
`En la degustación de migas con setas que celebramos el sábado se
repartieron más de seiscientas raciones, una cifra que para nosotros está
fenomenal`, comentó Molina, quien también subrayó la alta participación en
la `salida guiada al monte para recoger setas, en la que hubo unas cien
personas`.
Todos ellos contaron con la ayuda de reconocidos expertos micológicos,
entre ellos Fernando Palazón, José de Uña y Masssimo Condusso, para
clasificar cada uno de los hongos de forma correcta.
`Es una labor bastante lenta, porque hay que ver a qué especie y a qué
familia concreta pertenecen, es decir, hay que poner nombre y apellidos a
cada una de las setas`, apuntó el micólogo Alberto Belmut, quien llamó la
atención sobre la dificultad que entraña este proceso, en el que `muchas
veces, incluso los entendidos, tienen que recurrir a los libros para
asegurarse y no cometer errores`.
Esta clasificación es, en palabras de Manuel Molina, `el centro de estas
jornadas`, pioneras en la provincia y que han conseguido consolidarse a lo
largo de estos años `por ser capaces de poner en contacto a la gente
aficionada con los micólogos profesionales`, lo que hace que en muchas
ocasiones `el público repita al año siguiente`.
En esta edición, se consiguieron recolectar en torno a doscientas especies
de hongos, entre las que se encontraban diversos ejemplares tóxicos, otros
tantos no comestibles, y como no, aquellos que hacen las delicias de los
comensales.
Todos ellos fueron expuestos de forma conjunta, tras su clasificación, con
un pequeño cartel en el que se podía leer tanto su nombre científico como
su grado de toxicidad, una información que puede resultar crucial para
cualquier aficionado a la micología.
Junto a esta exposición, los visitantes pudieron disfrutar de otras cinco
muestras centradas en distintos aspectos de la micología, como `Los
naturalistas`, de Carlos Lastanao, `Dibujos de setas`, de Ángel Manso,
`Fotografías de hongos y Myxomycetes`, de José Uña y Villamediana, `Libros
de setas`, con fondos de la biblioteca pública municipal`, y `Tintes con
setas, ofrecida por la Asociación Tintórea Micológica Española.
Una de sus representantes, la francesa afincada en Triste Marie Noelle
Vacher, explicó cómo `además de utilizar el tinte natural de las flores,
de las plantas o las raíces, se ha descubierto un importante poder
tintoral en los hongos`, que permiten obtener `colores más intensos y de
una gran solidez` a la hora de teñir los tejidos`, con la ventaja, además,
de que los ejemplares que se emplean para este fin no son comestibles.
NOVEDOSAS PROPUESTAS MICOLÓGICAS
Los visitantes pudieron conocer además nuevas técnicas para la
obtención de determinados hongos como la trufa, muy apreciada en el
mercado culinario.
`Este año hemos apostado por potencia la truficultura`, señaló Manuel
Molina, que se mostró encantado de haber podido contar con la colaboración
del vivero Aragotruf, representado a través de Mario Cequier y Daniel
Bertolín, quienes apuntaron que, `a pesar de que Ayerbe no es una zona de
tradición trufera`, ésta puede suponer un revulsivo importante para la
localidad.
`Ahora se está apostando por estas plantas micorrizadas, que vienen con el
hongo inoculado`, explicaron. `Es un cultivo que tiene muchísimo futuro,
que en unos años será motor de desarrollo de esta zona`.
No faltaron tampoco en esta cita los puestos donde comprar productos
artesanales, o relacionados con la micología
- Fuente: Diario del Altoaragon
LETICIA, EN "ARAGONESES POR EL MUNDO"
Leticia Romeo que actualmente vive en Edimburgo, es natural de Ayerbe y Aragon television le dedico una parte de su programa aragoneses por el mundo, aqui teneis el video:
XVIII JORNADAS MICOLOGICAS de ayerbe 2008
Como todos los años por estas fechas se realizan las jornadas micológicas de Ayerbe este año serán del 24 al 26 de Octubre pero las actividades comienzan el 18 de Octubre. Podéis descargaros el programa en el enlace de aquí abajo.Como recuerdo homenaje también os dejo un enlace a la galería fotográfica de las pasadas jornadas del 2007 que realizo nuestro querido Enrique Gracia (www.carnicabra.com) que desgraciadamente ya no esta entre nosotros.
Galería fotográfica de las pasadas jornadas del 2007
Si quieres mas Informacion: http://www.jornadasmicologicas.org/

feria de ayerbe 21-09-08
San Miguel 2008 29-09-08
Aquí tienes una presentación multimedia fotográfica sobre la pasada fiesta de San miguel 2008. En ella hay fotografías sobre el estado actual de la ermita, en la cual están apareciendo importantes grietas. Además de fotografías sobre las imponentes vistas que desde lo alto del monte de San Miguel se disfrutan. Espero que disfrutes de estas fotografías.
FIESTAS DE SANTA LETICIA 2008
Pagina optimizada para: Internet Exporer 7
Mozilla Firefox